En Cataluña nunca pasa nada
Antonio Asencio, diarioDirecto (01/03/2005)

Maragall

Por eso Maragall acusó, y luego retiró. No vale la pena cargarnos nuestro futuro nacional de políticos salvapatrias por unas comisioncitas de poca monta. Calmémonos todos, dice Carod-Rovira, cuyo grupo fue la delantera de una oposición que coqueteaba con la acusación de corrupción en la época de CiU. O rectifican, o no hay futuro nacional, dice Artur Mas. Todo por la unidad nacional: que las banderas ondeen alto, mientras caen los edificios y las lágrimas de los xarnegos que los habitaban, aquellos que buscaron en Cataluña una vida mejor, porque Cataluña, cuántas veces lo hemos oído, es Europa. No como este país africano y doloroso llamado España, que chupa del bote hurtado en forma de impuestos a la alta burguesía catalana.
No pasará nada. Créanme. La corrupción será cosa de Madrid… En Cataluña, el devenir histórico de autorrealización como “comunidad nacional” bien vale un 3 % de pasta y unos edificios hechos papilla. Yo me creo a Maragall: el "suflé catalán" se deshará como si le extirpasen la levadura mediática que infla escándalos a gusto de gourmet de maldad creativa, y aquí no habrá pasado nada. Y que patalee Piqué, que tiene un poquito de experiencia con aquello de Ercross. Adeu.
Ir a artículo original
1 Comments:
Completamente de acuerdo Antonio con lo que has dicho. De hecho siempre he pensado que en Cataluña deben de ensañar desde pequeñitos, que el infierno está en Madrid... ;-)
Un saludo.
Publicar un comentario
<< Home